Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

EDUCACION Y HUMANISMO DIGITAL

17 mayo, 2023 | 19:00 - 21:00

Acceso: libre presencial (aforo limitado). También a distancia en streaming con el enlace que se facilitará oportunamente.

Inscripción: mediante solicitud en el mail reservas@fehytcv.com indicando asistencia “PRESENCIAL” o “A DISTANCIA” y nombre, apellidos y teléfono.

Mas información en Foro EHT/CV www.fehtcv.es . Programa y referencias curriculares de los ponentes a continuación:

PROGRAMA

El arte de educar, entre otras muchas manifestaciones, genera proyectos eficientes y gestión rigurosa de iniciativa tanto civil y social como publica con clara raíz humanista. Busca necesidades y soluciones. En este Panel-Coloquio se tratarán aspectos relacionados con la pedagogía y otras ciencias de la revolución digital. De manera especial se incidirá en la educación como actividad genuinamente humana y humanizadora, tanto en sus manifestaciones tangibles, presenciales y físicas como en entornos virtuales y digitales y sus posibles combinaciones.

EDUCACION Y HUMANISMO DIGITAL

18.45 Recepción y Apertura:

D. GINES MARCO PERLES.  Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Humanidades de la Universidad Católica “San Vicente Mártir” de Valencia

19:00 PANEL-COLOQUIO:

D. ARTURO TORRES GARCIA: “Retorno a humanistas y filósofos clásicos”

D. ADOLFO PLASENCIA DIAGO: “El reto y la maravilla de la polinización cruzada entre científicos y humanistas”.

Modera: D. LUIS MARTÍNEZ OCHOA. Vicepresidente Foro EHT/CV. Doctor en Ciencias Económicas

20:45 Clausura:

D. IÑIGO PARRA CAMPOS. Presidente del Foro EHT/CV.  CEO Stadler Rail Valencia.

 

 

ADOLFO PLASENCIA DIAGO

Ha sido profesor de posgrado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y en la UNED, y profesor invitado en el MIT y en la Univ. de Harvard. Co-fundador en el MIT, con su colega Douglas Morgenstern, de la Iniciativa MIT-UPV Exchange que se prologó a lo largo de 12 años. Editor y presentador del programa de TV ‘Tecnópolis’ [ https://bit.ly/41W704z ]. Es periodista científico, escritor de ciencia y tecnología, articulista y conferenciante. Escribe columnas semanales y artículos de fondo sobre temas de innovación, ciencia y tecnología en el Suplemento de Innovación D+I/Invertia del diario El Español [ https://bit.ly/3UOESxy ], y en la sección de tecnología de Valencia City [ https://bit.ly/3GUnZvJ ]. Realiza en directo la sección de tecnología, cada martes a las 11h., del Programa de Radio “Abierto a Mediodía” que conduce Ramón Palomar, en la emisora 99.9 PlazaRadio: [ podcast: https://bit.ly/3UKB3ti ].

Es autor, entre otros, del Libro: «De Neuronas a Galaxias ¿Es el universo un holograma?: [ https://deneuronasagalaxias.com/] que es la versión en español del libro “Is the Universe a Hologram? Scientists Answer the Most Provocative Questions”, publicado por MIT Press [ https://mitpress.mit.edu/9780262535250/ ], y por la Universidad de Oxford [ https://bit.ly/3KHuLpQ ];  y después por la Universitat de València [ https://bit.ly/3N1GTVg ].

Ha colaborado con artículos sobre ciencia, tecnología innovación y opinión en medios de comunicación como Innovadores; El País; El Mundo, CLAVES de la Razón Práctica, The MIT Press Reader, IBL News New York, Diario Levante-EMV, o Valencia City. Algunos artículos: ‘Nuestros hogares son ‘cavernas de Platón 2.0”; ‘El nuevo desafío del ‘gaming’: que te enamores del robot’; ‘Alegría y pena se parecen en el cerebro en un 99%’; ‘La nueva economía global de las falsificaciones profundas o ‘deepfakes’; ‘La invasión algorítmica se apodera del periodismo’; LaMDA: algoritmos, emociones y conciencia’; ‘Qué significa que un artículo op-ed de ‘The Guardian’ esté firmado por una máquina’; ‘La frontera (legal) entre la creación de humanos y de máquinas’; ‘El ignorante más peligroso es el que ignora que no sabe’; ‘Physicists Have Always Been Philosophers’: In Conversation With Frank Wilczek’; ‘Habla con la voz de otro, quizá con la de alguien famoso’; ‘Las ideas innovadoras están en la promiscuidad de la ciencia’.

 

ARTURO TORRES GARCIA

Ingeniero Industrial. Doctor en Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Especialista en Historia de la Educación y su aplicación a los sistemas educativos contemporáneos. Profesor Asociado en Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV),  Departamento de Organización de Empresas.

Es Director del Colegio Mayor Universitario Albalat de la Universitat de Valencia (UV). Ha sido Ingeniero Consultor de BAROAS Consultoría y Proyectos y Director de Estudios en Xabec Centro de Formación Profesional.

Recientemente ha publicado y presentado en Madrid una edición comentada, crítica y bilingüe en latín-castellano del libro titulado “Cómo los niños deben ser educados en la virtud y en las buenas letras desde su mismo nacimiento” cuya autoría en 1529 es de Erasmo de Róterdam, príncipe de humanistas, renovando la educación europea hacia una síntesis de la sabiduría acumulada desde la época clásica.

Detalles

Fecha:
17 mayo, 2023
Hora:
19:00 - 21:00
Categorías del Evento:
,

Local

Ateneo Mercantil de Valencia
Plaza del Ayuntamiento, 18
Valencia, Valencia 46001 España
+ Google Map