- Este evento ha pasado.
Digitalización: Personas e ingeniería
23 noviembre, 2017 | 12:50 - 17:00
Programa
El lema de las actividades del Foro para el presente curso es “Sociedad, empresa y Bien Común”. En el segundo evento del curso debatiremos sobre el papel de las personas respecto de las tecnologías que generan y el impacto en ellas del nuevo paradigma digital preconizado en ámbitos muy generalizados como disruptivo para el futuro de la sociedad.
12:50 Recepción de participantes
13:00 Inauguración: Apertura y Presentación
13:15 “Personas e Inteligencia Artificial”
D. Arturo Gradolí
13:45 “Tecnólogos y Humanistas”
Prof. Doctor D. Alejo Avello
14:30 Almuerzo–Coloquio con los ponentes a mesa y mantel en comedor privado reservado
16:00 Clausura
Confirmación de asistencia en el mail del Foro: reservas@fehytcv.com
Entrada libre (aforo limitado). Los tickets para el almuerzo-coloquio (25 euros) se retiraran en recepción del evento.
PONENTES
D. ALEJO AVELLO ITURRIAGAGOITI (Tecnun Universidad de Navarra)
Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Ordinario de Ingeniería Mecánica de Tecnun, Campus de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Navarra, de la que fue Decano. Investigador en Robótica del Centro de Estudios e Investigaciones Tecnológicas de Guipúzcoa ( http://ceit.es/es/ ), del que fue Director General los últimos diecisiete años. En Tecnun y en Ceit, ámbitos de marcada inspiración humanista, trabajan más de 250 investigadores y se han constituido compañías intensivas en alta tecnología empleando a más de 300 personas con perfiles de alta cualificación (STEM´s) y también los puestos de trabajos de media y baja cualificación correspondientes, tanto directos como inducidos.
Acumula muy amplia experiencia en gestión y dirección de instituciones académicas, personas y proyectos empresariales de investigación de ámbito internacional en Mecánica Aplicada, Materiales, Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Ambiental, Microelectrónica y Microsistemas.
D. ARTURO GRADOLÍ SANDEMETRIO (Grupo Nunsys)
Ingeniero Informático Universidad Politécnica de Valencia. Graduado en Filosofía, Máster en Historia de la Ciencia y la Comunicación Científica. Titulado en Dirección de Tecnologías de información y Comunicación, Marketing y Auditoría Informática. Investiga en Historia Social de la Ciencia.
Fue directivo de la multinacional farmacéutica Baxter y de otras compañías. Cofundador y Director General de Ainfor S.A., especializada en Tecnologías de la Información, hasta su integración en Nunsys en la que trabaja con 330 personas siendo Director de Responsabilidad Social Corporativa. Es miembro de la Comisión de Innovación de la patronal Confederación Empresarial Valenciana (CEV) para el impulso de la transformación digital.
Descargar invitación del evento.